Estoy un poquito nerviosa y a la vez emocionada porque esta es “ mi primera receta paso a paso” y me hace mucha ilusión. La verdad es que reconozco que colgar una receta con este método tiene su merito porque necesitas mucho más tiempo y tiene mucho más trabajo, a mi me han faltado manos, más que nada porque todo lo he tenido que hacer yo, fotos y cocinar.
Así que esto es lo que ha salido, la receta es de lo mas tradicional, receta de aprovechamiento donde las haya, pero imagino que aunque la mayoría sabrán el proceso, quizás a las personas que se estén iniciando en la cocina les resultara de utilidad, al menos eso espero.
Así he elaborado están ricas croquetas de aprovechamiento. Ase dos pollos y sobraron 2 pechugas con las que he realizado estas ricas croquetitas.
CROQUETAS DE POLLO AL CURRY
(PASO A PASO)
INGREDIENTES para las croquetas:
600 cl de leche
130 gr de harina
4 lonchas de bacón ahumado (80 gr)
2 pechugas asadas
1 cebolla mediana
Nuez moscada
Pimienta molida
Curry, 1 cucharada de postre
Sal
Aceite de oliva virgen c. s.
Ingredientes para rebozar:
Harina
2 Huevos batidos
Pan rallado
Aceite para freír.
PREPARACIÓN:
En primer lugar picaremos muy pequeñito el bacón, para que nos deje todo su sabor pero que no encontremos trozos grandes porque el protagonista es el pollo.
Una vez picado lo sofreiremos hasta que este doradito y suelte toda su grasa.
Picaremos muy menuda la cebolla, como el bacón, si no tenemos mucha habilidad con el cuchillo, simplemente la rallamos, a mí personalmente me gusta cortarla hasta dejarla en diminutos trocitos, pero como veréis tengo buena herramienta, este maravilloso cebollero de marca Arcos, ¡sin el que ya no puedo vivir!
Una vez picada la cebolla la añadimos al bacón.
Sofreímos lentamente a fuego bajo hasta que este blandita.
Necesitaremos harina, leche y especias.
Lo siguiente es añadir la harina.
Removeremos hasta que la harina se tueste un poco, para evitar que la bechamel sepa a harina cruda.
Tomara color dorado y quedara como migas.
Es el momento de añadir la mitad de la leche y de ir removiendo, hasta que no haya grumos, sin prisas, a fuego lento.
Es aconsejable utilizar unas varillas, remover y añadir el resto de leche.
Muy importante no dejar de remover y a fuego bajo, que no hayan grumos, que tengamos una salsa bechamel con trocitos de cebolla y bacón pero sin grumos. Lo peor de lo peor una bechamel con grumos y que sepa a harina cruda.
Añadiremos ahora la nuez moscada recién rallada a ser posible, a mí personalmente me gusta rallarla cuando la voy a utilizar porque el aroma es más intenso, añadimos la pimienta recién molida y el curry. Removemos hasta integrar. El curry aparte de un delicioso sabor le aportara un color dorado muy bonito.
La bechamel debe desprenderse de las paredes de la olla, cuando esto suceda estara lista.
En este momento incorporaremos las pechugas a trozos, yo suelo hacer taquitos no demasiado pequeños, me gustas encontrarme con tropezones, resultan más caseras. Uniremos la carne a la mezcla.
Pondremos la masa en un bol.
Taparemos con papel film para que no se le haga costra y meteremos al frigo para que enfrié. Esto es muy importante. La masa ha de estar fría para poderse manipular con facilidad. De lo contrario es imposible hacer croquetas, se nos pegarían a las manos.
Una vez fría la masa ya podemos ponernos con las croquetas
Cogeremos porciones no muy grandes y daremos forma de croqueta.
Pasaremos por harina.
Luego por huevo batido
Finalmente por pan rallado.
Ya las tenemos listas para freir.
Freiremos en abundante aceite.
Iremos sacando y pondremos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Y listas para comer, acompañadas de una ensalada, de una verduritas asadas son deliciosas.
Las croquetas se pueden hacer y congelar para luego freír. Yo en esta ocasión hice un plato y el resto lo congele. Luego las sacas y las fríes.
¡BUEN PROVECHO!
Gracias capricorniana, como yo, por tu visita. Me alegra que te guste mi página. A mi me encanta Valencia.
ResponderEliminarUn beso y felices fallas.
Que bien explicado me anoto la receta se ven deliciosas y que bonito tu blog, me encantan los animales y gala es preciosa por cierto quizas conozcas a mi hermana Jennifer Beatriz Benitez Gonzalez fue el año pasado fallera mayor de valencia creo que así se dice.
ResponderEliminarun besito desde México me da mucho gusto que seas Valenciana aminora mi añoranza.
Irimia, me alegra tu visita, vaya las dos somos capricornio, que coincidencia.
ResponderEliminarUn beso
Chus, las croquetas son faciles de hacer y cuando te pones siempre mejor hacer cantidad metidos ya en faena, las que no hagas, las congelas.
ResponderEliminarUn beso desde Valencia para otra valenciana en México
Que maravilla de paso a paso!!! Te felicito, imposible hacerlo mejor. Las croquetas de auténtico lujo.
ResponderEliminarUn besiño.
que exoticas te han quedaó las croquetitas , con ese puntito asiatico¡¡
ResponderEliminarsalut
Hola Cristina, los tuyos si que son estupendos pero bueno para ser el primero y las fotos hacerlas con el móvil no esta mal.
ResponderEliminarUn beso
Hola Mami, la verdad es que el toque de curry les a las croquetas un toque diferente
ResponderEliminarUn beso
¡Qué original! nunca se me había ocurrido echarle a las croquetas de pollo, curry y bacon, juntos. Tengo que probarlas.
ResponderEliminarBesos
Plas, plas, plas... por el paso a paso y las croquetas, bueno, con esos ingredientes y el toque de curry... exquisitas! Las probaré lo antes posible, pués me gusta hacer en cantidad y tener congeladas. Gracias Mari.
ResponderEliminarUn saludiño y hasta la vuelta.
Hola Pilar y Maite, pues a probarlas que estan muy ricas.
ResponderEliminarUn beso
Marisa, gracias por los plas, plas, plas, pruebalas y ya me contaras.
ResponderEliminarUn besote
Vaya croquetas ricas, Mari! me encantan! Gracias por compartirlas y un besito!
ResponderEliminarAngie, ricas estaban porque volaron en un momentin.
ResponderEliminarUn beso
HOLA ME LLAMO NATI, VENGO A VISITAR TU BLOG Y ME HE QUEDADO ENCANTADA QUE BLOG MAS INTERESANTE,TIENE ALGO ESPECIAL,QUE SE LO PONES TU QUE ERES QUIEN LO HACEAS,TU BLOG TIENE MAGIA Y YO ME QUEDO AQUÍ ME GUSTA QUEDARME DONDE HABITA LA MAGIA.
ResponderEliminarYO TE INVITO A QUE CONOZCAS MI BLOG SE LLAMA:"LOS CUENTOS DE NATI". SI TE GUSTA ESTAS INVITAD@ A QUEDARTE SERÁ UN HONOR PARA MÍ.
HASTA PRONTO BESOS NATI.
Hola Nati, muchas gracias por las cosas bonitas que me acabas de decir, aqui siempre seras bienvenida, yo voy a pasar a visitarte ahora mismo.
ResponderEliminarUn gran beso