Esta es mi aportación al hemc de este mes, organizado por La Mambalina en el último momento pero a tiempo espero.
He de reconocer que cuando vi la propuesta de este mes de hemc me dije a mi misma, ¡imposible poder participar este mes tampoco! No se me ocurría ninguna receta con te.
Siempre lo he tomado de la forma convencional, o lo que es lo mismo en infusión. De hecho durante temporadas diversas de mi vida reconozco que he sido un poco adicta al té. Pero en su tacita acompañado de algún tentempié o solo.
Y esta mañana de repente, ¡bingo! Se me encendió la bombillita. Pensé en tortitas y creps, ¡qué me encantan, por cierto! Y pensé en el acompañamiento para unas tortitas caseras. Un jarabe de té de azahar. Hace un tiempo me regalaron un paquete de te chino de azahar, ¡delicioso!, del que todavía queda un poquito, de color y aroma intenso pero de sabor todavía mejor.
Unas tortitas improvisadas con jarabe de té de azahar, mantequilla de naranja y naranja escarchada. ¡Buf, brutal!
Y aquí la pongo, de corre prisas porque no llego, esta es mi receta, muy sencilla pero rica.
TORTITAS CON JARABE DE TE DE AZAHAR, MANTEQUILLA DE NARANJA Y VIRUTAS DE NARANJA ESCARCHADA.
Casi me ahogo con semejante pedaso de titulo.
INGREDIENTES:
Pan de molde cortado en redondo (2 rebanadas por personas, en principio)
1 taza de Té de azahar
2 Tazas de azúcar
Naranja escarchada
100 gr de mantequilla, más un poquito para untar la sartén
La ralladura de piel de ½ naranja
30 gr de azúcar
Un poco de leche para hacer las tostadas
PREPARACIÓN:
Cortamos el pan con el aro, pasamos por leche, muy poquito, que no queden muy empapadas.
Ponemos una nuez de mantequilla en una sartén y cuando derrita ponemos las rebanadas de pan, doramos por ambos lados.
Reservamos que enfríen.
Hacemos el té, lo colamos y lo ponemos de nuevo en el cazo junto con el azúcar. Remover hasta conseguir un jarabe. Dejar enfriar, así engordara.
Preparamos la mantequilla de naranja, procedemos a rallar la media naranja. Añadimos el azúcar y la ralladura a la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente. Integramos todo hasta conseguir una mantequilla de naranja.
Montamos el plato:
Decorar el fondo con el jarabe de té, colocar la primera tostada regar con jarabe, hacer unos rosetones de mantequilla y colocar la otra tostada encima.
Regar esta última tostada con el jarabe, decorar con manga pastelera con la mantequilla y espolvorear de naranja escarchada.
Listo para degustar con lo que cada cual considere.
unas tortitas tremendas!! el te le tiene que dar un toque delicioso!
ResponderEliminarbexinos
Pues te han quedado estupendas y no dudo que ademas riquísimas, suerte con el reto.
ResponderEliminarBsitos
muchas gracias por tu aportación mari ;)
ResponderEliminarun saludo de lamambalina
Hola Fely, la verdad es que el jarabe de te les da un toque especial.
ResponderEliminarUn beso
Hola Sacri, estan muy ricas si que es verdad.
Besos
Lamambalina, hay sido un placer hacer mi pequeña aportación.
Un beso
Que tortitas, tienen una pinta uuhh... seguro que estan buenísimas.
ResponderEliminarbsss
Qué bueno Mari, solo con oir el nombre del té ya suena delicioso. Buen fin de semana. Besote
ResponderEliminarQue ricas tienen que estar Mari! Ha sido una inspiración llena de arte buen gusto en todos los sentidos.
ResponderEliminarBesitos.
He visto muchas recetas con diferentes té,la tuya me gustó por la presentación y lo jugosito que se ve, yo soy antipanes secos jajaj.
ResponderEliminarsaluditos y besos. y dime hay que votar para tu receta o como le hago?
Que cosa mas buena tienen que ser estas tortitas seguro que si, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
Qué lujazo de plato, me he quedado alucinada!!Se te ha encendido la bombilla pero bien jajaja.
ResponderEliminarLo mismo que con los lomos de acelgas a la marinera, me encantaron y hoy los he hecho, sencillamente genial, pasará a ser una de las recetas que se repiten en casa.
Las he subido a mi blog, asi que hoy...va por ti!!
Bs
Sarai
Hola Pilar y Maite, me alegra que os gusten, teneis que probarlas.
ResponderEliminarUn beso
Eva, el jarabe de té, que al final es un sirope de té realmente, esta buenisimo.
Besitos
Hola Eva, gracias por el cumplido, tus recetas de té fueron fantasticas.
Un beso
Juan, que alegria verte por mi blog.Un beso
Sarai, que bien que te haya gustado y que hayas hecho las acelgas.
Besitos
la espera ha valido la pena, unas tortitas como estas para desayunar,ya hacen el dia de lujo
ResponderEliminarUn abrazo
Una buenísima aportación al Hemc, el uso del te es muy original y seguro que las tortitas estaban buenísimas. Con tu permiso voy a cotillear por tu blog ;)
ResponderEliminarbesos
Hola StHilari, para desayunar o merenda o cuando uno quiera estan ricas, ricas.
ResponderEliminarUn beso
Quo, me alegra que te guste la idea, hay que probarlas.
Besos
GRACIAS POR TU VISITA EN MI BLOG DE COCINA CHILENA RECIÉN AGREGUE COMO DECORAR LAS GALLETAS DE PASCUA CON GLACE
ResponderEliminarTE VENDRÉ A VISITAR BASTANTE SEGUIDO TU BLOG ESTA MUY BONITO
CARIÑOS
Mira Mari, la receta tiene que estar de puturrú, pero si pido esto en un restaurante me da la hora de cierre, así que te lo he comprimido y ahora se llama "TORCONJA DETEDEAZ MANDENA Y VIDENAES" que sigue siendo largo, pero menos...
ResponderEliminarBromas aparte, muy rico tiene que estar este invento.
Gracias por tu visita y...¡MUAC!
Hola Angelica, me oasare a verlo.
ResponderEliminarUn beso
Pedro, el titulo sigue siendo largo, casi mejor TOJATE Y MANAESCA ¿¿
Besos
Esto es una aportacion d elujo, lo demas que se queite. mewnos mal que el HEMC no es un concurso, no podria participar, jajjaa.
ResponderEliminarbsss desde Almeria.
Mmmmmmmmmmm estas tortitas tienen que estar deliciosas. Nunca he hecho tortitas así, con pan bimbo empapado en leche, creo que es una idea genial, me la apunto!
ResponderEliminarLola, gracias por tu visita, me alegro que te guste el plato.
ResponderEliminarUn beso
EnLaLuna, pruebalas son faciles de hacer y muy ricas.
Un beso
Me he quedao traspuesto, se me hace la boca agua,
ResponderEliminarque capacidad de ingenio, para hacer un plato de esa importancia, de una manera tan sencilla.
Mi enhorabuena, y ya tienes otro fiel seguidor.
Hola Vite, me alegra tu visita y estas tortitas las puedes hacer en un momento acompañadas con cualquier cosita dulce estan muy ricas.
ResponderEliminarUn saludo
Qué postre más bonito y doy por sentado que esas tortitasdeben estar deliciosas!.
ResponderEliminarUn besote
Hola Laube son faciles y ricas.
ResponderEliminarUn beso