Deliciosa, aterciopelada, sublime, delicada, tenue, vaporosa y me atrevería a decir sensual.
Ese es el sabor y la textura de esta Tarta de queso japonés o JAPANESE CHEESECAKE, ¿quizás alguien pensó que hablaba de una geisha?
Es un tarta con aspecto de soufflé, de hecho sube mucho como este y luego tiende a bajar un poquito. Sé que la habréis visto en muchos blogs, es una receta muy conocida pero no he podido resistir la tentación de ponerla porque es exquisita. Yo la he tomado prestada del estupendo blog UNO DE DOS , por el que os aconsejo pasar si no lo habéis hecho todavía.
He preparado bastantes tartas de queso, buscando el sabor y textura del definitivo, de la tarta de queso 10, ninguna llego a convencerme totalmente hasta hoy ¡esta es perfecta!
Es fácil de hacer, la cocinamos al baño maría en el horno y la dejamos enfriar. Aconsejo de un día para otro, se cortara mejor.
Me ha gustado tal cual sin acompañamientos ni disfraces, pero reconozco que le puede ir perfectamente una salsita de arándanos o fresas, esto ya a gusto de cada uno.
Le quise dar un toquecito de color para que no quedara tan blanca, y le puse a parte de la masa colorante alimentario rojo.
Así que aquí va la receta:
INGREDIENTES:
- 250 gr de queso mascarpone
- 100 ml de leche
- 200 gr de queso crema tipo phildelphia
- 55 gr de mantequilla, más c/s para engrasar
- 6 huevos
- 150 gr de azúcar
- 60 gr de harina de repostería, yo use HARIMSA
- 20 gr de Maicena
- ½ cucharadita de crémor tártaro, o un sobre de gasificante ó un chorrito de limón o vinagre
- Esencia de limón opcional
- Ralladura de limón
- 1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Ponemos al fuego en un cazo la leche, los dos tipos de queso, la mantequilla y el azúcar y removemos hasta conseguir una crema homogénea. Dejamos enfriar.
Separamos las yemas de las claras y añadimos las yemas a la mezcla anterior, junto a la esencia de limón, la ralladura, la harina y la maicena tamizada. Reservamos.
Montamos la claras a punto de nieve junto al crémor tártaro y la pizca de sal.
Forramos un molde de cake con papel de horno y untamos con mantequilla.
Precalentamos el horno a 170º. Horneamos al baño maría durante 1 h ‘15 minutos o hasta que esté dorado. Pinchamos con una aguja y si sale limpia ya lo tenemos.
La dejaremos dentro del horno con la puerta abierta hasta que este se enfrié. Y como os dije esta mejor de un día para otro.
Y quiero darle las gracias a Carilu del blog UN RODEO POR AQUI por acordarse de mi y darme este premio tan tierno, pasaros por su blog ha realizado un trabajo precioso montando un video en el que nos menciona como si fueramos celebridades.
Yo os lo ofrezco a todos los que me seguis y visitais, os lo mereceis.
Te ha quedado estupenda!!
ResponderEliminarUn besiño.
EStupenda receta, ya la he visto unas cuantas de veces, al final tendré que hacerla. Saludos.
ResponderEliminarOla cara!! Questo cheesecake è meraviglioso!! Il premio è meritatissimo!! Bravissima come sempre!! Bacioni.
ResponderEliminarPensaba que japonés era el queso, pero no es el mascarpone, al menos este lo venden por aquí.
ResponderEliminarEsta tarta de queso te ha quedado muy bien y encima le has dado colorido para que sea más vistosa, ya no necesita más adornos.
Besos.
La tarta me la guardo porque parece exquisita. Te he contestado por lo de los panecillos de niños
ResponderEliminarMari te ha quedado estupenda. Las tortas de queso a mi me encantan y esta se ve deliciosa, fresca y con esas cerezas, perfecta.
ResponderEliminarBesos
A mi churri le encanta la tarta de queso, asi que probaré esta recetita. Me la imagino con un poco de mermelada de tomate por encima mmmm que rico!!
ResponderEliminarMe haré seguidora de tu blog que me ha dado últimamente por la bollería y repostería.
Un abrazo!
Gracias por hacerlo y hacerme referencia.
ResponderEliminarTe ha quedado fabuloso y me alegra mucho que te haya gustado tanto!
Besazos!
Que buena tarta , Mary.
ResponderEliminarUna presentación muy detallista, me encanta.
Besicos.
y me atrevo a decir, además, sobervia.
ResponderEliminarte ha quedado genial, que rica ya se la vi y tiene que estar de vicio, felicidaDES GUAPA.
ResponderEliminarBESOSSSSSSS
Esa tarta se ve maravillosa, esponjosita y delicada. Al inicio creí que se trataba de una tarta con coco, por la textura que se ve, pero luego me dí cuenta de que no.
ResponderEliminarMari, hola guapa,
ResponderEliminar¡Una tarta estupenda te ha quedado y qué buena debe de estar! :)
¡Felicidades por el premio! ;)
Besitos,
Marina
Yo no la había visto! Es curiosa jeje. Tiene muy buena pinta, habrá que probarla!
ResponderEliminarUn besito!
Y hablando así de esta tarta de queso ¿tu crees que yo me voy a poder resistir? y casi en agosto! así no se puede, este año el bikini me lo voy a tener que meter con calzador jaja, per y lo rico que esta todo mmm ñam ñam!
ResponderEliminarUn beso
Que ganas le tengo a este pastel.... te quedo espectacular!
ResponderEliminarpues yo no la conocia, y no veas que fotos, que bien te ha quedado, un beso
ResponderEliminarTambién desde que la vi me encantó. Tengo que hacerla. Te quedó estupenda y seguro que riquísima.
ResponderEliminarbesos.
Te ha quedado genial! Yo la había visto en varios blog y me gusta mucho,voy a tener que hacerla.
ResponderEliminarBesitos
desde luego tiene una pinta estupenda..y si lleva mascarpone a mi me va a gustar,fijo..emnhorabuena por el premio
ResponderEliminarWOOOHHHH
ResponderEliminaresta estupenda esa tarta!! tiene una pinta maravillosa. Puede que la haga!.
Tiene una pinta estupenda se ve muy esponjosa y ligera, a ver si me animo y la hago.
ResponderEliminarBsitos
Realmente la textura de esta trade debe ser sensacional, tiene un aspecto increible!!!!Buen fin de semana, un beso
ResponderEliminar