Ya estamos en otoño, los calores veraniegos ya son historia y aunque todavía tenemos horas del día donde los rayos del sol se empeñan en acercarnos a las lejanas vacaciones, realmente el tiempo ha cambiado, empiezan a apetecer platos de cuchara, recetas reponedoras y con ingredientes algo más contundentes.
Guardo los bañadores, las chancletas de la playa y cuelgo en el blog la CABECERA DE OTOÑO, que tuvo que recordármelo ayer Héctor, después de prepararme cabeceras para cada estación del año, yo me olvido de ponerla.
Hoy he preparado un plato que en mi casa triunfa, ingredientes básicos en cualquier cocina pero deliciosos e imprescindibles, estoy hablando de los huevos, las patatas y el jamón, ¡cuantos ricos platos se pueden preparar con estos tres ingredientes!
La presentación queda muy chula pero el sabor todavía es mejor.
NECESITAMOS para 4 personas:
4 patatas grandes
4 huevos
150 g de jamón en tacos
4 ajos
Una lata de Champiñones enteros al natural
Pimentón de la Vera
Sal
Aceite de oliva virgen
Aceite de oliva virgen
PREPARACION:
Cortamos las patatas en panadera, en rodajas de unos 3 mm, un par de ajos en laminas y freímos a fuego moderado en abundante aceite.
Mientras se hacen las patatas, no las perderemos de vista, deben quedar hechas pero blanditas, prepararemos los huevos poché.
Cogeremos una taza o flanera y pondremos film transparente en su interior, debe sobresalir para después poder hacer el saquito con el huevo y poder atarlo con facilidad.
Una vez tenemos puesto el film pondremos sal gorda un chorrito de aceite y pimentón de la Vera, cascaremos el huevo, recogeremos el film e iremos apretando para que no quede aire, sacamos de la taza y vamos girando el saquito de forma que el huevo quede bien apretadito y sin aire, cogemos hilo de cocina y lo atamos. Esta operación la repetiremos con el resto de huevos.
Pondremos una olla con abundante agua y cuando empiece a hervir pondremos los huevos poché y con coceremos durante unos cuatro minutos, la clara debe estar cuajada, pero OJO cuidado no pasaros porque la yema ha de quedar liquida.
En una sartén pondremos un poco de aceite y pondremos los otros dos dientes de ajo en laminas y los taquitos de jamos, doraremos y añadiremos los champiñones que previamente habremos laminados, los saltearemos durante un par de minutos.
Podeis utilizar cualquier otro hongo que os guste, fresco o congelado, yo por comodidad he usado hoy un bote de champiñon al natural.
Ahora solo queda montar el plato:
Pondremos un aro en un plato y en primer lugar ira una capa de patatas, hasta mitad del aro, después otra capa de champiñones y finalmente otra de patatas, rematamos con el huevo poché al que daremos un ligero corte para que se derrame la yema.
Listo para degustar.
Pero delicio!!!en casa les vá a encantar,se ve riquísimo,se aprecian los ingredientes de primerísima calidad.Lo haré,sin dudas.
ResponderEliminarCAriños
Y yo que acabo de enviarle el pimentón de la Vera a mi cuñado sueco, y me lo tenía que haber quedado para probar esto!
ResponderEliminarMe gusta la idea de este emplatado.
Un beso
Delicioso, un plato escelente y la presentación, mejor aún, por cierto, la cabezera del blog, muy chula.
ResponderEliminarBesotes
Una cena completa, rica y con una presentación de 10. Porque hoy ya he cenado que si no... de mañana no pasa para que probemos este plato!!
ResponderEliminarBsos
Que delicia!! son de esos platillos que nadie rechaza, riquísimo..
ResponderEliminarbesitos
Gaby
Que delicia de plato y de presentación!!! Felicidades.
ResponderEliminarUn besiño.
Que fotos más preciosas te han quedado, esto para una cenita de lujo.
ResponderEliminarSaludos
Muy bonito además, una delicia acompañado de un buen pan de ajo.
ResponderEliminarSaludos.
Pero que paquetería digna de revista tus imágenes, me encantan todos los ingredientes me encantó Cariños
ResponderEliminarqué receta más rica y que presentación más bonita me encanta :)
ResponderEliminarSin palabras!!!
ResponderEliminarBesitos!!!
Que delicia y elegancia!!!!!!!!
ResponderEliminarMe lo apunto, tiene todo lo que nos gusta y se ve excelente, gracias por la receta!!!!!!!!!
sweetcakestoronto
feliz dia
miri
wooow! ese timbal que hiciste tiene una pinta deliciosa, de verdad!
ResponderEliminarlas fotos ya hacen la boca agua
enhorabuena!
Buff, casi pornográfico nena.
ResponderEliminarHmmm.
Besitos.
Una presentaciçon de diez.
ResponderEliminarEspera que voy a por el pan...
;-D
Besin.
¡Que plato tan rico! Me entusiasman estos platos de huevos y patatas con lo que sea.
ResponderEliminarUn abrazo.
buenisimo..me gusta ademas mucho la presentacion
ResponderEliminarBuenoooo,..cómo pienso copiarte la idea jajaja,... justo ahora veía por la tele a otra blogera,..de Cocina para dos,... que estaba haciendo el huevo igual que tú.... y mira por donde para la cena de hoy eme viene genial,... pero tendré que variarlo , que jamón no tengo jeje,.. besitos bego
ResponderEliminarMe encantaaaaaaaaa! Uffff que pinta , qué hambre , que ganas de llegar a casa y de meterte un plato de estos entre pecho y espalda! Besos
ResponderEliminarUna presentación bonita para estos sabores exquisitos y el pimentón le da muy buen toque.
ResponderEliminarCojo pan para ir untando la pantalla.
Besos.
Efectivamente huevo, jamón y patatas lo mejor de la cocina. Y además nunca faltan en casa:)
ResponderEliminarBuena presentación.
Un beso
Vaya guapa, mi marido ve el plato y se lo comeria en un 2x3. Algun dia se lo hare. Un beso
ResponderEliminarPorfavor que ricura! Mmmm, que bueno el huevo con las patatitas, uffff...que hambre!! jejee
ResponderEliminarBesitos!
Ciao cara!! Ma che meraviglia questa ricetta!! E complimenti per la presentazione!! Sei bravissima! Bacioni.
ResponderEliminarQue ricos, tengo que probarlos así, que no sabía lo que era el huevo poché hasta hace unos días.
ResponderEliminarQue platito más rico, en mi casa seguro que también triunfará porque lo voy a preparar en breve, ya que se v rico, rico y la presentación muy chula.
ResponderEliminarUn besote
Mari, the has lucido con la elaboraciòn y presentaciòn! de diez. :)
ResponderEliminarUna receta deliciosa, con unos ingredientes sencillos y una presentación de lujo!!!
ResponderEliminar¿que mas se puede pedir?
Me apunto la receta y me quedo a seguir tu blog, me ha gustado mucho.
bsts. Maite
Qué presentación tan bonita, y qué ricos ingredientes, no me extraña que a tu familia le encante :D
ResponderEliminarBesos!
Mari, hola guapa,
ResponderEliminar¡Qué plato más exquisito! ¡No me lo pierdo! ¡Qué rico! :O
Gracias por compartirlo ;)¡Felicidades! ¡Ah! Felicita también al diseñador por este detalle de las cabeceras, qué bonita ésta también ;)
Besitos y feliz fin de semana,
Marina
Hola, Mari! En primer lugar, gracias por tu cariñoso comentario. Si también te falta tu madre, me entiendes perfectamente! Y el plato... qué te voy a decir, que te lo copio (como tantas cosas...) Un beso muy fuerte.
ResponderEliminarQue delicia, me encanta. Me copio esta receta .
ResponderEliminarBesos
Pronto empezarán a apetecer estos platos, la presentación de éste es perfecta y los ingredientes más. Besos
ResponderEliminarMari, que me he perdido de varios platillos exquisitos en tu blog. Este esta de rechupete! Que bonita presentación y que lindos ingredientes, me encanta!
ResponderEliminarSaludos y que tengas un buen fin de semana.
Hola Mari,me ha encantado tu plato,me encanta la panadera y la verdad cuando ya guardamos los bañadores,y las cosas de verano,apetecen platos como este,y además si esta tan rico como pinta la foto vamos con pan y pan hasta acabar.
ResponderEliminarBesitos mil wuapísima y buen fin de semana.
Mae miaaaa si esq a todo lo q le ponemos el pimenton de la veraaaa triunfa!
ResponderEliminarbesicos
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Este plato me encanta, es tan otoñal, es ideal para estos días y te ha quedado divino! un beso
ResponderEliminarqué rico todo!!!
ResponderEliminarla presentación es estupenda.
bs!
quelle magnifique présentation, ça doit être délicieux et riche en saveurs
ResponderEliminarj'adore
bonne journée
Qué weeeeeno!!! se me van los ojos y sólo me imagino el olor... delicioso!!!
ResponderEliminarbesitos guapa
Hola!!! estoy viendo tus recetas y babeando, me he echo seguidora tuya para aprender un poco, yo llevo solo un par de meses y se nota jajaja, si te apetece ver a conocerme aunque despues de ver el tuyo me da un poquito de verguenza, besos
ResponderEliminarEste plato tiene una pinta exquisita! Hay mucho que aprender asi que te seguire..
ResponderEliminarLaura
Cocinando hacia los picos