Esta es una versión revisada de una de las primeras recetas que publique en este blog, podéis verla aquí, el tiempo pasa muy deprisa y hacia mucho que no preparaba un bizcocho de este tipo, le he incorporado nuevos elementos, avellana molida y pepitas de chocolate, y personalmente creo que si el antiguo estaba bueno, este todavía está mejor.
Las fotos creo que también han mejorado un poquillo, o al menos se intenta.
Así que aquí os dejo la receta, es fácil de preparar y si no tenéis avellana molida, podéis obviarla o sustituirla por almendra molida, aunque la verdad es que la avellana le aporta mucho sabor y esponjosidad, el chocolate ya ni os cuento, perfecto encontrarse algún tropezoncillo.
INGREDIENTES:
350 g de calabaza asada
150 g de azúcar moreno AZUCARERA EBRO
100 g de mantequilla pomada (a temperatura ambiente)
100 g de harina de repostería
100 g de coco rallado
100 g de avellana molida
3 huevos
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Ralladura de un limón
Pepitas de chocolate (la cantidad que queráis, yo puse unos 100 g)
Azúcar glas para decorar AZUCARERA EBRO
PREPARACIÓN:
En un bol mezclaremos la harina, levadura, coco rallado, avellana molida, pizca de sal. Reservamos
Trituramos la calabaza con la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y las tres yemas de huevo hasta conseguir una masa homogénea.
Incorporamos a la mezcla anterior el contenido del bol con la harina, y resto de ingredientes, también las pepitas de chocolate. Mezclamos hasta integrar.
En otro recipiente montaremos las claras hasta que estén firmes, añadiremos a la mezcla anterior con movimientos envolventes hasta que la masa quede homogénea.
Untaremos un molde con mantequilla y harina, sacudiendo el exceso de esta última, echaremos la masa y hornearemos a unos 200º durante unos 30-40 minutos, en función de vuestro horno. Pinchar con un palillo para ver si esta cuajado.
Dejaremos enfriar y desmoldamos, espolvorear con azúcar glas.
Menuda pinta tiene el bizcocho, pero menuda pinta tienen las fotos, te han quedado geniales las dos cosas. Le paso la receta también a mi mami, que hace muchos bizcochos de calabaza. Besitos.
ResponderEliminar¡¡Madre del amor hermoso!! ¡¡Qué maravilla!! Completito y delicioso.
ResponderEliminarMe gusta.
;-D
Besitos.
Precioso y delicioso! has mejorado mucho las fotos, y la receta seguro que está mejor con estos cambios
ResponderEliminarAntes de nada, te voy a hablar del color de la foto y del color de tu bizcocho! Son preciosos! Y esa luz!! Y ni te cuento de la combinación de sabores...
ResponderEliminarBesotes
EM RELAÇÃO AO PRIMEIRO ESTA FICOU BEM MAIS LINDO.
ResponderEliminarA COR LINDA E COM UM ASPECTO SUPER DELICIOSO.
FICOU FANTÁSTICO.
BESITOS
La verdad que tiene una pinta tremenda!!!...Seguro que está tan bueno como bonito, esta nueva versión te ha quedado espectacular...
ResponderEliminarBesitos
il es magnifique, un morceau ne serai pas de refus
ResponderEliminarbonne soirée
la pinta es increible osea que si aun la has mejorado ,ya me da miedo y todo de lo buena que estara,un besazo
ResponderEliminarImpresionante el bizcocho, el corte se ve fabuloso, me llevaba yo un trozo ahora mismo.
ResponderEliminarSaludos
Mari, que cosa mas rica, y eso que solo lo puedo decir por la pinta, seguro que el sabor es mucho mejor.
ResponderEliminarBesotes
Tiene una pinta fantástica. Te lo copieteo.
ResponderEliminarBesos
con estos ingredientes no puede estar mal de ninguna manera..bexinos wapa
ResponderEliminarMariiiiiiiiiiiiii!!! que pasada de bizcochooo!!! y ese color que tiene es brutal!!! me encanta como te ha quedado!!!! issss ke lo necesitooo!!! un cachín solooo!!!!
ResponderEliminarque pasada esa cucharina!!!! ;-))
Me gusta mucho el toque que da la calabaza a los bizcochos, quedan muy jugosos. Tiene una pinta estupenda. Bss!
ResponderEliminarQue pinta tiene este bizcocho, yo es la primera vez que veo uno de calabaza... Y ya me estoy llevando la receta. Ideal para mi casa!!!!
ResponderEliminarTus presentaciones como siempre ESPECTACULARES!!!
Besotes
HOlam que buena pinta, se ve muy esponjosito y muy rico.
ResponderEliminarUn abrazo
Ficou lindo. Parabéns. Beijinho
ResponderEliminarSe ve delicioso!!....con una miga que no podria parar de comer.....me encanto el color!!......que bueno este bizcocho!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarCiao cara!! Questa dolce è una meraviglia!!! Ne mangerei ora una bella fettona!! Bravissima cara!! Un bacione.
ResponderEliminarQue bonito te ha quedado y debe ser una delicia. La fotos preciosas.
ResponderEliminarbesos
Qeu bizcocho mas vistoso y mas ricoooo!!!
ResponderEliminarUn beso
Tiene que saber a gloria .madre mia que rico!!
ResponderEliminarloli
Que delicatesen, tanto el bundt como las fotos.
ResponderEliminarBesitos,
Esther
Este bizcocho para las que nos hemos comido todas las acelgas, jejeje.
ResponderEliminarLa calabaza le da un color muy bonito al bizcocho y si vamos encontrando tropezones de chocolate y el intenso sabor de la avellana estoy segura que triunfa.
Las fotos se ven mejor.
Besos.
Como te ha quedado de perfecto, el corte del bizcocho es de 10. Guardo la receta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que pinta tiene el bizcocho y no le falta ningún ingrediente todos estupendos y muy buenos, no me extraña que repitáis.
ResponderEliminarPor cierto me gusta mucho la cucharilla.
besitoss guapaaa
OOOOlé nena y ooolé...me apasionan los bizcochos de calabaza,mis preferidos.te ha quedado bárbaro con una fotografía que le describe perfectamente...y con avellanas con cho...soberbio...a tus pies.
ResponderEliminarMil gracias por esta receta,somos varios los que la disfrutaremos.
Un besote
Qué pinta, que ingredientes!!! éste te lo copio ya!!!! nos va a encantar, y además tengo un trozo de calabaza que me está llamando desde el frigorífico, jejej muchas gracias por ésta estupenda receta...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Hola Mari. Nunca he hecho un bizcocho con calabaza y viendo el que has hecho con esa pinta tan estupenda que tiene creo que no tardaré mucho en hacerlo. Debe estar para chuparse los dedos. Esponjoso y con mucho sabor. Simplemente delicioso.
ResponderEliminarSaludos