El plato de hoy ha sido nuestra cena, mas una ensalada, que con los calores que tenemos ya en Valencia, la verdad es que no apetecen comidas pesadas ni muy calientes.
Esta tarde cuando fui a hacer la compra vi en la sección de congelados estos solomillos de atún y aunque yo no soy mucho de congelados, la apariencia era buena y el precio también, así que me dije ¡probemos!
El plato se hace rápidamente, necesitamos un solomillo de atún por persona, una sartén antiadherente muy caliente con unas gotitas de aceite de oliva, el resto es cuestión de segundos: vuelta y vuelta, que coja color pero que quede jugoso por dentro. Salpimentar antes de asar.
Los he acompañado con cebolla en juliana pochada en aceite de oliva, además de espolvorear lo filetes con eneldo, y con unas judías verdes hechas al vapor, aliñadas con aceite de oliva virgen en crudo, unos pequeñitos tacos de jamón, un poquito de ajo picado y sésamo.
Nada más, así de fácil, un plato sencillo, sano y rápido.
Buen provecho si os apetece hacerlo

Ufff...que solomillo tan sabroso y que presentación!!!
ResponderEliminarDelicioso!!
Besotes.
Amanda, me alegra que te guste, ha salido muy rico y jugoso.
ResponderEliminarUn beso
Pues ideal, rápido y con una pinta estupenda.
ResponderEliminarMe encanta la presentación.
Bs
Sarai
Sarai, rico y facil, asi da gusto cocinar.
ResponderEliminarUn beso
Una receta sencilla, rápida y con una pinta estupenda.
ResponderEliminarLa presentación ha quedado genial. Me encanta!!
Bsos
UMmm, este solomillo de atún tiene una pinta delciosa y jugosa. Tienes razón ahora que porfín llegan los calores lo que apetecen son platos sencillos y ligeros.
ResponderEliminarUn besín.
Que cosa rica!! que pinta tan deliciosa.
ResponderEliminarUn besiño.
Hola Mari, como tu no soy muy afecta a lo congelado pero hay ocasiones én que está muy bien el producto y con pocos conservadores la verdad es que el solomillo se ve como fresco delicioso y bueno ese acompañamiento de judías me encanta.
ResponderEliminarmuchisimos besitos
Se ve un plato estupendo, gracias por la receta, con tu permiso me la llevo!!!!!!!
ResponderEliminarsweetcakestoronto
feliz semana
miri
Una de las maravillas que he descubierto en Europa es el consumo del atún natural, el sabor es una delicia, ademas de ser un plato muy sano.
ResponderEliminarSe ve sabroso y ese timbal de porotitos me encanta.
Besos.
Un plato sencillito, y la presentación te ha quedado genial.Muxus
ResponderEliminarNo parece congelado tiene un aspecto estupendo, te ha quedado un color muy bueno y si de sabor esta rico habrá que probar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Menuda presentación y menuda receta,rico rico
ResponderEliminarmolbesitos
Que bueno! ayer comí yo atún es que es un pescado muy bueno y así encebollado seguro que aun lo estaba mas.
ResponderEliminarBsitos
Mariiiii que platito mas rico,mas apetecible y mas bien presenatado.Me has ganado Hummmmmm
ResponderEliminarbesitos
Ola cara!!!Ma che bella ricettina!! Veloce e gustosissima!!! Bravissima!! Bacioni.
ResponderEliminarSencillo, rico, sano y además con una presentación de 10.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta el atún encebollado. La primera vez que lo probé fue por Zahara de los Atunes, una comida buenisima y sencilla. Un saludo.
ResponderEliminarlA ti te ha quedado espectacular.
Que buena esta receta y con las judías....perfecto y sanote.
ResponderEliminarbesos
vaya cenita buena,eh?,,me gusta,ligerita,pescadito,verdurita.mmm
ResponderEliminarNi que lo digas! nos está haciendo ya un calor imposible! la verdad que dentro de nada... ensaladas, granizados y mas granizados... jaja... me encanta estos solomillos de atún! muy ricos.
ResponderEliminarBesitos
Belen y Bego, muchas veces las cosas sencillas son las mejores.
ResponderEliminarUn beso
Dely, yo con estos calores no me apetece pasarme mucho tiempo en la cocina que es como una sauna.
ResponderEliminarBesito
Cristina, la verdad es que nadie renego, y eso ya es importante porque mis hijas son un pco tiquismiquis.
ResponderEliminarBesito
Chus,la verdad es que me sorprendio gratamente el resultado, para ser congelado salio muy bueno.
ResponderEliminarBeset
Miri, espero que la hagas y me cuentes.
ResponderEliminarUn beso
Kako, el atún es delicioso a mi me encanta y que gracioso como has llamado a las judias verdes.
ResponderEliminarBesos
Patricia, me alegra que te guste, cuando los ingrediente son ricos tampoco es necesario demasiados adornos.
ResponderEliminarUn beso
Amparo, ya te digo qued es la primera vez que compraba atún congelado y esta muy bueno
ResponderEliminarBesito
Los Mol, gracias por el cumplido, realmente es un plato muy sencillo.
ResponderEliminarUn beso
Sacri, la cebolla le aporta alegria ya que el atún es un pescado que tiende a quedar seco, hay que hacerlo muy poco.
ResponderEliminarUn beso
Silvia, me encanta que te guste, ahora apetecen estas recetas.
ResponderEliminarBesitos
Manuela, es que por mucho que me guste la cocina ahora no apetece pasarse mucho tiempo en ella, asi que hay que improvisar cositas ricas y rápidas.
ResponderEliminarBacione
Ana, aqui ya tenemos mucho calora para preparar platos muy elaborados, es epoca de recetas fáciles .
ResponderEliminarUn beset
Jose Manuel, yo es la primera vez que lo hago asi pero repetire.
ResponderEliminarBesos
Nuria, a mi me encanta la verduras y sobre todo las judias verdes, por eso siempre acompaño los platos con verdurita.
ResponderEliminarBesito
Espe, yo para cenar siempre procuro hacer cosas ligeras, bueno el fin de semana nos saltamos un poco esta regla.
ResponderEliminarBesos
Cuinera, aqui en Valencia hace un calor imposible y cualquiera se como algo muy caliente.
ResponderEliminarUn beso
Un plato sanisimo, además se ve muy jugosito, que a mi el atún tiende a quedarme zapatón.
ResponderEliminarUna presentación de concurso.
Besos.
Gloiria, el atún para que no quede seco hay que hacerlo apenas vuelta y vuelta en una plancha muy caliente.
ResponderEliminarUn beso
Un plato excelente. Soy adicto al pescado aunque lo suelo preparar más con salsa o al horno.
ResponderEliminarEste tiene que estar para chuparse los dedos.
Saludos
Hola Juan, bueno este pescado con la cebolla gana mucho, el atún tiende a secarse si lo pasamos en la plancha por lo tanto hay que aportarle jugosidad y la cebolla se la proporciona.
ResponderEliminarUn beso
Fácil, económico, con una pinta, y de operación bikini, lo tiene todo.
ResponderEliminarBss.
Me encantan estos platos. Sencillos, nutritivos y de siempre. Una presentación estupenda.
ResponderEliminarBesos.
Hola Mari,
ResponderEliminarBuena presentación, y te aseguro que me hubiera gustado darle un bocadito al atún que tiene una pinta estupenda, con lo que me gusta a mi el pescado, vaya!
Me gusta tu receta! :)
Besitos.
Al igual que vos no me van los congelados... pero bueno, siempre hay algo que nos salva o que como en este caso la bolsita de congelados nos dice "Llevame que estoy muy bueno"...jeje
ResponderEliminarY la verdad es que tiene una pinta extraordinaria...
Besitos para vos y tus niñas.
Jajaja, me rio porque mañana publico yo mi entrada de atún encebollado, y qué casualidad.
ResponderEliminarQué bueno sale verdad?
Un beso. (No me llames copión eh? jajaa)
Hola Silvia, me alegro que te guste el plato, estas invitada
ResponderEliminarUn beso
Jara, a mi también me gusta el atún mucho porque es un pescado limpio sin espinas y que va muy bien con cualquier cosa.
ResponderEliminarBesos
Silvia, a veces hay que probar nuevos productos y en esta ocasion fue un acierto.
ResponderEliminarBesito
FutBlog, que casualidad, estoy deseando ver tu versión de atún encebollado.
ResponderEliminarBesos
La PRESENTACIÓN MUY BUENA ,PERO PERDONA QUE DIGA QUE NO TIENES NII IDEA DE LO QUE ES UN ATUN ENCEBOLLADO.LO QUE TU HAS ECHO ES ATUN A LA PLANCHA Y CEBOLLA POCHADA A PARTE.
ResponderEliminar