Se me hace muy difícil actualizar el blog de forma diaria, la verdad es que difícil no es la palabra, más bien imposible, pasado el verano, de lleno en la rutina del trabajo y las clases, publicar con la frecuencia que me gustaría es algo poco factible. Así que, como me conozco y no quiero estresarme, al fin y al cabo, el blog es algo muy gratificante, no quiero forzar la maquinaria e imponerme un ritmo de publicación que no voy a poder seguir.
Tampoco tengo demasiado tiempo para comentar en todos los blogs que sigo, ya que son bastantes, y esto sí que me preocupa más porque no quiero que penséis que no me intereso por lo que hacéis, NO, me sigue interesando y mucho todo lo que hacéis, aprendo muchísimo de todos vosotros y me sorprendo de las maravillas que preparáis.
De momento no creo que pueda publicar más de una receta a la semana, visitar os visito cuando puedo, aunque no deje comentarios y los fines de semana intentare comentar en vuestros blogs.
Tengo bastantes recetas pendientes para publicar pero preparar las fotos y los textos para formar la receta requiere tiempo, así que poco a poco las iré poniendo.
El plato de hoy es una buena opción para una cena o comida rápida, no requiere mucho tiempo de preparación y tampoco es un plato que resulte caro, que en los tiempos que corren es algo a tener en cuenta.
En casa nos gustan mucho los filetes de bacalao fresco sin piel. Matizaré un poco esta frase, "en casa a mi marido y a mí nos gustan los filetes de bacalao fresco sin piel". Es un pescado que no tiene muchas espinas ni nada que moleste a la hora de comerlo. El único inconveniente es que cuando lo haces es muy frágil a la hora de darle la vuelta porque se rompe con mucha facilidad.
Así que una forma de que el filete no se rompa es empanarlo, yo concretamente le he dado un baño en tempura oriental santa Rita y la verdad es que ha sido todo un acierto, el bacalao queda muy jugoso por dentro pero a la vez con una cobertura crujiente.
Lo he acompañado de unas mezcla de setas de cultivo a las que hemos animado con un poquito de pimentón picante, por supuesto pimentón de la Vera.
Queda un plato completo y perfecto para una cena, rápido de hacer y sin manchar demasiado que también es importante.
INGREDIENTES:
Bacalao fresco en filetes
Cualquier tipo de setas que os gusten (o cualquier otra verdura)
Pimentón de la Vera picante
Aceite de oliva virgen y sal
PREPARACION:
Preparar la tempura oriental Santa Rita siguiendo las indicaciones del fabricante, debe queda como una papilla espesita, bañar los filetes de bacalao en ella, yo apenas les pongo sal.
Freír en abundante aceite de oliva muy caliente, que queden doraditos. Sacar y poner sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Saltear las setas en una sartén con unos ajitos en láminas hasta que estén blanditas y doraditas.
Emplatar, colocar el filete de bacalao, y en un aro pequeño las setas, echar un poquito de pimentón de la Vera picante que le dará un toque rebelde.
Y ya está, esta fue nuestra cena de ayer.

No te preocupes, ya se sabe que en todos lados no se puede estar. Los filetes tienen una pinta estupenda y esas setitas riquísimas. Besitos.
ResponderEliminar¡Qué rico! En casa nos gusta mucho el bacalao y con tu acompañamiento tiene que quedar divino. Besitos.
ResponderEliminarfabulosa receta, me gusta mucho el bacalao sobre todo con tomate y pimientos rojos. Felicidades tu receta me encanta
ResponderEliminarNo te procupes por no poder pasarte por aquí tan a menudo, yo estoy en las mismas :)
ResponderEliminarese bacalao tenía que estar delicioso
saludos
Justo mañana pensaba hacer así unas rodajas de merluza, con harina de tempura... Ánimo con tu agitada vida y un besote.
ResponderEliminarQue bueno se ve, el bacalao es que lo repito es mi pescado favorito.
ResponderEliminarDelicioso.
SAludos
Ummmmm, qué rico, además una presentación muy chula.
ResponderEliminarMuxus
Que delicia de plato y de presentación!!! Me encanta.
ResponderEliminarUn besiño.
mmm, qué rico, Mari! Con lo que me encantan los pescados... me gusta mucho como presentaste las setas, muy simpáticas. ;o)
ResponderEliminarMe encanta el bacalao y no lo había preparado así, será cuestión de probarlo.
ResponderEliminar...y lo del blog, bastantes obligaciones tenemos ya. Tenemos que disfrutar sin más ansiedad, así que a tu ritmo.
Besitos.
Irresistible.
ResponderEliminarNo te agobies, tú al ritmo que puedas, sabemos que no nos olvidas y que de cuando en cuando nos vas visitando y nosotr@s tampoco te olvidamos.
Además con un plato como este se te perdona todo, jejeje. Cuídate mucho, vale? Porque no tienes doble, eres única.
Besos guapetona.
Te entiendo perfectamente con el tema de publicar y comentar,
ResponderEliminarYo antes publicaba a diario pero llegó un momento que me agobiaba y me planteé parar porque lo importante era que esto fuera algo gratificante y no agobiante...
Pero el tema de comentar...me sigue creando un poco de ansiedad.
Pero ha disfrutarlo!! y más con esa recetita de bacalao que te has marcado hoy.
Bs
Sarai
No te preocupes por publicar tan seguido, lo importante es que lo sigas haciendo cuando puedas ya que se trata de disfrutar y no sentirse encarcelado.
ResponderEliminarUn abrazo grande desde Chile
edith
La Brujita
Ciao cara!! Una ricetta davvero golosissima e bella piccantina!! Bravissima!! Bacioni.
ResponderEliminarGuapa que rico se ve esto.. Me voy animar a comer mas bacalao fresco siempre me voy por el salmon o la dorada ;) pero lo voy a intentar.
ResponderEliminarUn beso
Mi Puchereta querida!!A mí me pasa lo mismo,se me hace complicado seguir el ritmo de publicar,pero lo que que peor me sabe es no vivitarlas con la misma asiduidad,eso si que lo llevo mal....pero no me voy a poner nerviosa,que quiero seguir disfrutando de venir a verlas.
ResponderEliminarMe encanta el Bacalao,una idea muy buena,ayer lo hice a la Catalana,que coincidencia.
Un besote ;))
Me gustan todos los ingredientes en especial el bacalo y el pimentón picante es un vicio. Así que para mi la receta es la idonea. Me encanta.
ResponderEliminarUn beso
Bueno, he leido bacalao y como que me da igual el resto de ingredientes.
ResponderEliminarYa de entrada se que me va a gustar (aunque con ese toque picante más).
Buen fin de semana, con más días.
Que plato tan tan rico!!!! bacalao en tempura: excelente y esas setas.....que fantásticas! un beso guapa
ResponderEliminarmagnifique recette riche en saveurs et bien appétissante
ResponderEliminarps: j'ai des prix pour toi sur mon blog
bonne journée
Nunca he visto esta tempura de Santa Rita la tengo que buscar porque el pescado se ve muy apetecible.
ResponderEliminarTe entiendo perfectamente lo de publicar y visitar, a mi se me hace bastante dificil visitar los blogs asiduamente me falta tiempo, y lo de publicar suelo programar las recetas, así cuando dispongo de tiempo subo varias de golpe y puedo seguir el ritmo de publicar casi diariamente.
Un besote corazón
este platito de bacalao te ha quedado de vicio, en casa comemos bastante de todas maneras y así con als setas genil.
ResponderEliminarPor lo de los comentarios y las entradas nos pasa a todos vamos superestresados ainsssss, no te preocupes guapa, se entiende.
besos
feliz domingo
Que deliciaaa! muy muy rico plato.
ResponderEliminarA mi también se me hace dificil pasearme por todos los blogs, se necesita tiempo, y no quiero que nadie se sienta ignorado, pero también sé que las personas que nos aprecian lo entienden, asi que no te preocupes.
besitos
Gaby
Que fácil nos lo pones y que apetecible está. Esta semana lo probaré para la cena.
ResponderEliminarUn besito
rosa
Qué receta más rica, Mari!!! Probaré así el bacalao. Besitos.
ResponderEliminarEstá buena esta tempura eh??? Si es que así viendo el pescado entran ganas de comer seguro! Mmuy buena combinación con el pimentón picante y es que has hecho un plato perfecto!
ResponderEliminarbesitos guapa
Hola!
ResponderEliminarEl bacalao a la tempura tiene que estar riquisimo! Además esta receta me ha recordado que tengo harina santa rita de tempura en el armario. Gracias!
Un saludo,